La importancia de realizar un análisis de composición corporal
Si deseas conocer exactamente la constitución de tu cuerpo, puedes realizar un análisis de bioimpedancia, el cual nos ayuda a conocer la cantidad de grasa, músculo, agua, proteína, circunferencia de la cintura, grasa visceral y demás valores que son necesarios para tu evaluación nutricional.
Esto lo recomiendo siempre, ya que, sólo con tu peso total no tenemos indicativos certeros de la composición de tu cuerpo.
Por ejemplo, si una mujer de 20 años pesa 50kg, y me pregunta, ¿qué significa ese peso? Mi respuesta es, primero realicemos tu análisis de composición corporal para poder explicarte de qué están formados esos 50Kg. Así tanto el paciente como tu nutricionista, serán capaces de entender y realizar lo más preciso posible tu plan nutricional.
Este método analítico tiene muchas ventajas: primero, diferencia la grasa del tejido magro en el cuerpo. Segundo, se obtienen resultados instantáneos, tarda segundos en imprimirlos y además pueden ser archivados en el mismo software de la máquina. Además, no necesita ser calibrada cada vez que el paciente requiere del análisis.
Para mí punto de vista, como nutricionista y con mi experiencia clínica es la mejor herramienta que un nutricionista puede tener en su consulta.
