Mitos y verdades sobre la alimentación
Muchas veces se tiene ideas equivocadas sobre lo que uno come. Pero por qué? Es que la sociedad, redes sociales, y demás agentes nos están lavando la cabeza. Ten cuidado qué y a quien seguir consejos sobre tu alimentación. ¿Primeramente, tienes que pensar, esa persona tiene algún conocimiento sobre el tema?
He aquí ciertos mitos y verdades sobre lo que hoy en día comúnmente mis pacientes me preguntan y ellos mismo se responden acorde a lo que la gente les recomienda.
- MITO: Beber el zumo de toronja en ayunas quema grasa
VERDAD: Cualquier fruta cítrica que contiene fibra ayuda a eliminar grasa por medio del intestino con la ayuda de un mejor funcionamiento de la vesícula. Ningún alimento ¨quema grasa¨.
- MITO: La sal engorda
VERDAD: la sal no posee ninguna caloría, no contienen ni rastros de grasa. Lo que puede subirte de peso es la comida a la que le añades sal. OJO! Cuida la cantidad que comes, el exceso favorecerá a que tengas retención de líquidos y a la larga enfermedades cardiovasculares.
- MITO: Entre más se suda, más bajo de peso
VERDAD: el sudor aparece cuando la temperatura del cuerpo sube, y este líquido es expulsado por medio de los poros del cuerpo. Lo que causa el sudor es una deshidratación, pero no es un factor que ¨quema grasa¨. Puede llegar a bajar tu peso total por falta de agua en el cuerpo, pero una vez que te hidratas vuelves a tu peso normal. No es un indicativo para perdida de grasa.
